Santo Domingo.- El director del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), Dr. Jesús Andújar Avilés, aseguró que la República Dominicana continúa avanzando en el ámbito de las publicaciones científicas, pese a los desafíos. Durante el acto de conmemoración del décimo aniversario de la Revista de Investigación y Evaluación Educativa (Revie), el funcionario destacó que dicha publicación es un referente en la investigación educativa nacional e internacional.
Andújar Avilés subrayó la importancia de las publicaciones científicas en el ámbito educativo, afirmando que son esenciales para mejorar las prácticas pedagógicas y asegurar la calidad del sistema educativo. “Las publicaciones científicas permiten que investigaciones rigurosas lleguen a académicos y profesionales no solo en el país, sino en todo el mundo. Estas investigaciones validan los hallazgos a través de revisiones por pares, lo que garantiza su calidad y credibilidad”, explicó.
La revista Revie, órgano de difusión del Ideice, ha jugado un papel crucial en la diseminación de conocimiento basado en evidencia, consolidándose como una herramienta clave para el avance educativo en la República Dominicana. El director del Ideice resaltó que, a través de esta publicación, se han compartido estudios de casos y propuestas que han enriquecido tanto la realidad local como la internacional. Este intercambio de conocimientos permite aplicar aprendizajes de otras partes del mundo a las prácticas pedagógicas nacionales.
Desde su creación en 2014, Revie ha publicado 21 números y 115 artículos de investigación, los cuales han sido ampliamente citados y referenciados en la toma de decisiones para la mejora de la educación dominicana. Además, el Dr. Andújar Avilés destacó que la República Dominicana ocupa el puesto 19 de 51 en América Latina en términos de publicaciones científicas y el 14 en las áreas de psicología y educación, indicadores que reflejan el avance del país en este campo.
“Aunque aún queda camino por recorrer, estos datos nos demuestran que estamos avanzando en la dirección correcta”, señaló el director del Ideice. Asimismo, felicitó a los colaboradores y miembros del equipo editorial de Revie, e instó a los académicos presentes a participar activamente en la producción científica como autores, revisores o promotores de conocimiento, contribuyendo así a la generación de datos confiables para mejorar la calidad del aprendizaje en el país.
La ceremonia conmemorativa, realizada en un hotel de Santo Domingo, incluyó la entrega de reconocimientos a los autores de los artículos más citados y descargados. Durante el evento, el Dr. Julián Álvarez y la maestra Dilcia Armesto Núñez, director y editora de la publicación, respectivamente, destacaron el impacto de Revie en el campo de la educación. Asimismo, el Dr. Ignacio Aguaded ofreció una conferencia sobre “La calidad de la revista y su proyección internacional”.
El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), creado en 2008 mediante la Ordenanza No. 03-2008, es la primera institución pública en el país dedicada exclusivamente a la evaluación e investigación de la calidad educativa, con el objetivo de fomentar mejoras continuas en el sistema educativo dominicano.