La tormenta tropical Ernesto, que se acaba de formar en el Atlántico, podría haber alcanzado una fuerza de huracán cuando llegue a la isla caribeña de Puerto Rico entre este martes y el miércoles.
Probabilidad de vientos con fuerza de tormenta tropical generados por la tormenta Ernesto, en la trayectoria prevista por el National Hurricane Center. Fuente: NHC
Según ha advertido el director del Servicio Nacional de Meteorología de San Juan, Ernesto Rodríguez, la tormenta Ernesto «podría ser un huracán mayor cuando llegue al norte de Puerto Rico».
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos alertó de la formación de la tormenta tropical Ernesto, que amenaza Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
Por su parte, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, indicó en la conferencia de prensa que está previsto que el fenómeno tenga «un impacto fuerte en el norte de Puerto Rico».
«Tenemos que hacer los preparativos, tenemos que protegernos», instó a la población puertorriqueña a prepararse para el sistema que durará más de 24 horas.
Trayectoria de la tormenta Ernesto prevista para los próximos días. Fuente: NHC
Trayectoria de la tormenta
Según el pronóstico del National Hurricane Center de EEUU, se espera que Ernesto pase cerca o sobre las Islas Vírgenes y Puerto Rico la noche del martes 13 de agosto. Después, se prevé que la tormenta gire hacia el norte sobre el Atlántico occidental.
«Se espera un fortalecimiento gradual durante los próximos días, y Ernesto podría alcanzar fuerza de huracán el jueves sobre las aguas al norte de las Antillas Mayores» (Cuba y República Dominicana) indica el NHC.
De acuerdo con este pronóstico, hay pocas probabilidades de que los vientos huracanados de Ernesto alcancen el norte de la República Dominicana durante la jornada del miércoles 14 de agosto. No obstante, sí podrían registrarse marejadas en la costa.
¿Cómo será la temporada de huracanes 2024?
La temporada de huracanes 2024 en la cuenca Atlántica, que se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, registrará una actividad por encima de lo normal, según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration).
Huracanes previstos para la temporada 2024
Los nombres que ha previsto NOAA para ir bautizando a los huracanes de la temporada 2024 son los siguientes (en negrita, las tormentas que ya se han formado)
- Alberto
- Beryl
- Chris
- Debby
- Ernesto
- Francine
- Gordon
- Helene
- Isaac
- Joyce
- Kirk
- Leslie
- Milton
- Nadine
- Oscar
- Patty
- Rafael
- Sara
- Tony
- Valerie
- William
Noticias relacionadas:
– El huracán Beryl continúa avanzando por el Caribe con efectos devastadores
– EEUU y el Caribe, en alerta ante un año de huracanes más intenso