Super Canal 33
  • Portada
  • Nacional
    • Internacionales
  • Política
  • Diáspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Contacto

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Encuentran dos cadáveres calcinados en el interior de un carro incendiado, próximo a Loma Miranda

31/08/2023

JCE convoca a partidos a una «cumbre» sobre precampaña y campaña

31/08/2023

Diputados trabajarán menos a partir de septiembre para adentrarse en elecciones y campaña

31/08/2023
Facebook Twitter Instagram YouTube
de último Minuto
  • Encuentran dos cadáveres calcinados en el interior de un carro incendiado, próximo a Loma Miranda
  • JCE convoca a partidos a una «cumbre» sobre precampaña y campaña
  • Diputados trabajarán menos a partir de septiembre para adentrarse en elecciones y campaña
  • Aún no han identificado 19 cadáveres de la explosión en San Cristóbal
  • JCE convoca a «cumbre» para discutir campaña y precampaña
Facebook Twitter Instagram YouTube
Super Canal 33
  • Portada
  • Nacional
    1. Internacionales
    2. View All

    Hallan 93 presuntas tumbas de menores cerca de un internado indígena en Canadá

    30/08/2023

    Aislado y marginado: Putin renuncia al G20 y se bunkeriza en el Kremlin

    30/08/2023

    Pyongyang lanza un misil al mar de Japón en respuesta a las maniobras militares de EE.UU. y Corea del Sur

    30/08/2023

    Huracán Idalia toca costas de Florida como categoría 3

    30/08/2023

    Encuentran dos cadáveres calcinados en el interior de un carro incendiado, próximo a Loma Miranda

    31/08/2023

    Diputados trabajarán menos a partir de septiembre para adentrarse en elecciones y campaña

    31/08/2023

    Aún no han identificado 19 cadáveres de la explosión en San Cristóbal

    30/08/2023

    Rechazan a casi el 40 % de los que acuden a donar sangre

    30/08/2023
  • Política

    JCE convoca a partidos a una «cumbre» sobre precampaña y campaña

    31/08/2023

    Diputados trabajarán menos a partir de septiembre para adentrarse en elecciones y campaña

    31/08/2023

    JCE convoca a «cumbre» para discutir campaña y precampaña

    30/08/2023

    Aislado y marginado: Putin renuncia al G20 y se bunkeriza en el Kremlin

    30/08/2023

    Discrepancias por proselitismo enturbian relación JCE y partidos

    30/08/2023
  • Diáspora

    Asesinan dominicano en NY tras altercado vehicular en El Bronx

    29/08/2023

    Delegación de RD sostiene encuentros con autoridades canadienses sobre crisis Haití

    25/08/2023

    Nueva York se alista para celebrar el gran Desfile Dominicano en su 40 aniversario

    28/07/2023

    Asambleísta del Bronx ofrecerá desayuno comunitario

    26/07/2023

    Abogados dominicanos en EE.UU. iniciará actividades este lunes en RD

    21/07/2023
  • Entretenimiento

    Amputan pierna a la modelo Jennifer Barlow tras infectarse con una bacteria come carne durante sus vacaciones

    30/08/2023

    Denuncian a un músico iraní por una canción que llama a las mujeres a quitarse el velo

    28/08/2023

    Maluma celebra en Medellín “Don Juan” el lanzamiento de su nuevo álbum

    26/08/2023

    Bad Bunny sorprende con participación especial en el film «Cassandro»

    24/08/2023

    Esposa de Ozuna rompe el silencio sobre supuesta infidelidad del artista

    23/08/2023
  • Deportes

    Dominicana enfrentará a Puerto Rico en su primer partido de segunda ronda

    30/08/2023

    Hackean teléfono de David Ortiz y es víctima de extorsión

    30/08/2023

    Muere ex prospecto dominicano en la famosa «vuelta» por México

    26/08/2023

    Las Reinas del Caribe derrotan a Cuba y van ante EE.UU. en la final de la Copa Final Six

    26/08/2023

    República Dominicana derrota a Filipinas en el Mundial de Baloncesto

    25/08/2023
  • Economía

    Grupo Ramos inicia comercialización próxima Multiplaza Charles de Gaulle

    29/08/2023

    Restricciones al tránsito en Canal de Panamá seguirán un año por escasez de agua

    28/08/2023

    Se activa compra de utiles escolares a solo días del inicio de clases

    26/08/2023

    Petróleo de Texas abre con una bajada del 0,57 %, hasta 78,44 dólares el barril

    24/08/2023

    Gobierno gastó por día RD$3,278 MM

    24/08/2023
  • Salud

    Pirola, la nueva variante del Covid: ¿En qué países se ha detectado?

    24/08/2023

    El papiloma humano afecta a uno de cada tres hombres mayores de 15 años, según un estudio

    16/08/2023

    El riñón de cerdo funciona en un cuerpo donado durante más de un mes

    16/08/2023

    Médicos acatan paro de 48 horas en hospitales

    11/08/2023

    Cierran laboratorio clínico en comunidad de Puerto Plata

    10/08/2023
  • Contacto
Super Canal 33
Portada » Por elecciones, prevén meses difíciles entre México y EU
Política

Por elecciones, prevén meses difíciles entre México y EU

Mirola MatosBy Mirola MatosUpdated:14/08/2023No hay comentarios
Facebook Twitter WhatsApp Correo
COMPARTIR
Facebook Twitter WhatsApp Correo

Durante 2022 México se ubicó como el segundo socio comercial de Estados Unidos, con el intercambio de productos y servicios que alcanzó un valor de 779 mil 300 millones de dólares, apenas por debajo de Canadá, pero por encima de China.

A pesar de esta dependencia mutua, «miembros destacados del Partido Republicano insisten en que la administración [del presidente Joe] Biden debe entrar a territorio mexicano con sus Fuerzas Armadas para combatir a los cárteles del narcotráfico, lo cual no sólo es una locura, sería desastroso para ambos países», comenta el abogado internacionalista y analista político Jaime Ortiz, desde El Paso, Texas, quien también es especialista en seguridad binacional.

«A todas luces sería un desastre en las relaciones comerciales y un acto de guerra, mientras no exista una aprobación del gobierno mexicano solicitando apoyo estratégico militar», asegura Ortiz, «pero tendría terribles consecuencias comerciales y sociales en ambos lados de la frontera. Más allá de que atacaran e incluso mataran a los cabecillas de los cárteles que están metiendo el fentanilo [a EU], la droga seguiría produciéndose y traficándose, porque la frontera es porosa, hay corrupción en ambos lados (…) la demanda continuaría aquí».

Uno de los primeros en hablar sobre invadir o bombardear a México fue el exmandatario Donald Trump. Desde entonces le han seguido otros personajes de peso político. Una de las iniciativas ha sido la propuesta en marzo de los senadores Lindsey Graham, de Carolina del Sur, y John Kennedy, de Louisiana. Su proyecto de ley propone entrar a México con las Fuerzas Armadas para ir tras los cárteles fabricantes y traficantes de fentanilo hacia la Unión Americana. Su iniciativa se conoce como NARCOS y la patrocinan cuatro senadores, con amplio respaldo.

Antes, Dan Crenshaw, representante de Texas, y Mike Waltz, de Florida, presentaron una iniciativa para autorizar el uso de tropas de EU contra los cárteles, dentro de territorio mexicano. Antony Blinken, secretario de Estado, aceptó frente al Comité Judicial del Senado que el gobierno del presidente Joe Biden podría aceptar el considerar a los narcotraficantes mexicanos como Organizaciones Extranjeras Terroristas (FTO, por sus siglas en inglés). Pero la Casa Blanca luego comunicó que por ningún motivo hará ese nombramiento.

«Lo más fuerte que ha llegado a decir [el presidente mexicano, Andrés Manuel] López Obrador es que fomentará que los mexicanos en Estados Unidos con capacidad de voto, es decir mexicano-americanos, no lo hagan por los candidatos republicanos de ningún nivel», recuerda Ortiz, «y eso sólo expone la ignorancia del Presidente de México y sus asesores sobre cómo funciona este país. Está interviniendo como mandatario en la política estadounidense, porque los mexicanos que pueden votar son estadounidenses».

Otra iniciativa contra los cárteles en el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso es Cártel AUMF o Resolución Incursión, respaldada por cerca de 20 legisladores.

Michael McCaul, también de Texas, pidió que el fentanilo sea considerado un arma química en EU y automáticamente colocaría a los cárteles de la droga como terroristas. «Quizá los más visibles, después de Trump, sean [el gobernador de Texas] Greg Abbott y [el gobernador de Florida] Ron DeSantis», señala el experto: «DeSantis incluso pidió en algún momento un bloqueo naval a puertos mexicanos». Nikki Haley, también precandidata republicana a la presidencia estadounidense, sin oportunidad alguna por sus bajos números, propuso enviar agentes especiales. «Hay una treintena de republicanos tratando de echar leña al fuego para presionar e ir contra los cárteles mexicanos, pero todo es más para avivar el fuego entre los votantes republicanos y no republicanos en vísperas de las próximas elecciones presidenciales», subraya Ortiz.

«Quieren mostrar todo lo mexicano como algo antiamericano, en aras de ganar votos. Desde aquel marzo de 2016 que a Trump le funcionó al presentarnos como violadores y criminales, no sólo es el tema del narco; se viene el tema de los migrantes, de la frontera, del muro, de los hijos de indocumentados nacidos en Estados Unidos. Se avecinan meses críticos para la convivencia entre ambos países», asegura el experto.

La base republicana y particularmente los seguidores de Trump son los considerados ultraconservadores, ultrarracistas. «No voy a decir que todos, pero me atrevo a decir, en mi opinión, que muchos de los congresistas hombres que respaldan la visión de lo mexicano como algo malvado y negativo, pertenecen a estas subculturas ideológicas», dice Ortiz. Sobre la visita de Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores a EU, el experto dice: «Creo que será una primera visita de cortesía, donde seguramente y en privado le dirán lo que esperan [en el gobierno de Biden] que siga haciendo México. tal y como lo hacían con Marcelo Ebrard».

Dentro de EU hay otros temas que lastiman a mexicanos en ambos lados de la frontera. «Van a seguir amagando con el muro, con la exigencia de perseguir a indocumentados, quitarles la nacionalidad estadounidense a niños nacidos de padres indocumentados más lo que se acumule hasta las elecciones de 2024 y donde vuelva a ganar Donald Trump o su correligionario Ron DeSantis, serán años muy oscuros para México y los mexicanos», predice Ortiz.

El Informador.-

Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Correo Reddit

Artículos Relacionados

JCE convoca a partidos a una «cumbre» sobre precampaña y campaña

31/08/2023

Diputados trabajarán menos a partir de septiembre para adentrarse en elecciones y campaña

31/08/2023

JCE convoca a «cumbre» para discutir campaña y precampaña

30/08/2023

Deja un Comentario Cancel Reply

PUBLICIDAD
Posts Populares

Donald Trump manifiesta su afecto hacia RD: “amamos a los dominicanos”

22/05/2023

¡Épico! Tokischa se luce en Orgullo Madrid 2023

03/07/2023

Autoridades Apresan En Pedernales A “Luis”, Implicado En Muerte De Joshua Fernández

20/05/2023

Presidente Abinader instruye realizar el primer censo nacional de bienes inmuebles

02/07/2023
PUBLICIDAD
SOBRE NOSOTROS
SOBRE NOSOTROS

SUPER CANAL 33
¡La señal que nos une!

Email: info@supercanal.com
Contacto: (809) 531-3333

PUBLICACIONES RECIENTES

Encuentran dos cadáveres calcinados en el interior de un carro incendiado, próximo a Loma Miranda

31/08/2023

JCE convoca a partidos a una «cumbre» sobre precampaña y campaña

31/08/2023

Diputados trabajarán menos a partir de septiembre para adentrarse en elecciones y campaña

31/08/2023
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Instagram YouTube

© 2023 Super Canal 33

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.