Super Canal 33
  • Portada
  • Nacional
    • Internacionales
  • Política
  • Diáspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Contacto

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Encuentran dos cadáveres calcinados en el interior de un carro incendiado, próximo a Loma Miranda

31/08/2023

JCE convoca a partidos a una «cumbre» sobre precampaña y campaña

31/08/2023

Diputados trabajarán menos a partir de septiembre para adentrarse en elecciones y campaña

31/08/2023
Facebook Twitter Instagram YouTube
de último Minuto
  • Encuentran dos cadáveres calcinados en el interior de un carro incendiado, próximo a Loma Miranda
  • JCE convoca a partidos a una «cumbre» sobre precampaña y campaña
  • Diputados trabajarán menos a partir de septiembre para adentrarse en elecciones y campaña
  • Aún no han identificado 19 cadáveres de la explosión en San Cristóbal
  • JCE convoca a «cumbre» para discutir campaña y precampaña
Facebook Twitter Instagram YouTube
Super Canal 33
  • Portada
  • Nacional
    1. Internacionales
    2. View All

    Hallan 93 presuntas tumbas de menores cerca de un internado indígena en Canadá

    30/08/2023

    Aislado y marginado: Putin renuncia al G20 y se bunkeriza en el Kremlin

    30/08/2023

    Pyongyang lanza un misil al mar de Japón en respuesta a las maniobras militares de EE.UU. y Corea del Sur

    30/08/2023

    Huracán Idalia toca costas de Florida como categoría 3

    30/08/2023

    Encuentran dos cadáveres calcinados en el interior de un carro incendiado, próximo a Loma Miranda

    31/08/2023

    Diputados trabajarán menos a partir de septiembre para adentrarse en elecciones y campaña

    31/08/2023

    Aún no han identificado 19 cadáveres de la explosión en San Cristóbal

    30/08/2023

    Rechazan a casi el 40 % de los que acuden a donar sangre

    30/08/2023
  • Política

    JCE convoca a partidos a una «cumbre» sobre precampaña y campaña

    31/08/2023

    Diputados trabajarán menos a partir de septiembre para adentrarse en elecciones y campaña

    31/08/2023

    JCE convoca a «cumbre» para discutir campaña y precampaña

    30/08/2023

    Aislado y marginado: Putin renuncia al G20 y se bunkeriza en el Kremlin

    30/08/2023

    Discrepancias por proselitismo enturbian relación JCE y partidos

    30/08/2023
  • Diáspora

    Asesinan dominicano en NY tras altercado vehicular en El Bronx

    29/08/2023

    Delegación de RD sostiene encuentros con autoridades canadienses sobre crisis Haití

    25/08/2023

    Nueva York se alista para celebrar el gran Desfile Dominicano en su 40 aniversario

    28/07/2023

    Asambleísta del Bronx ofrecerá desayuno comunitario

    26/07/2023

    Abogados dominicanos en EE.UU. iniciará actividades este lunes en RD

    21/07/2023
  • Entretenimiento

    Amputan pierna a la modelo Jennifer Barlow tras infectarse con una bacteria come carne durante sus vacaciones

    30/08/2023

    Denuncian a un músico iraní por una canción que llama a las mujeres a quitarse el velo

    28/08/2023

    Maluma celebra en Medellín “Don Juan” el lanzamiento de su nuevo álbum

    26/08/2023

    Bad Bunny sorprende con participación especial en el film «Cassandro»

    24/08/2023

    Esposa de Ozuna rompe el silencio sobre supuesta infidelidad del artista

    23/08/2023
  • Deportes

    Dominicana enfrentará a Puerto Rico en su primer partido de segunda ronda

    30/08/2023

    Hackean teléfono de David Ortiz y es víctima de extorsión

    30/08/2023

    Muere ex prospecto dominicano en la famosa «vuelta» por México

    26/08/2023

    Las Reinas del Caribe derrotan a Cuba y van ante EE.UU. en la final de la Copa Final Six

    26/08/2023

    República Dominicana derrota a Filipinas en el Mundial de Baloncesto

    25/08/2023
  • Economía

    Grupo Ramos inicia comercialización próxima Multiplaza Charles de Gaulle

    29/08/2023

    Restricciones al tránsito en Canal de Panamá seguirán un año por escasez de agua

    28/08/2023

    Se activa compra de utiles escolares a solo días del inicio de clases

    26/08/2023

    Petróleo de Texas abre con una bajada del 0,57 %, hasta 78,44 dólares el barril

    24/08/2023

    Gobierno gastó por día RD$3,278 MM

    24/08/2023
  • Salud

    Pirola, la nueva variante del Covid: ¿En qué países se ha detectado?

    24/08/2023

    El papiloma humano afecta a uno de cada tres hombres mayores de 15 años, según un estudio

    16/08/2023

    El riñón de cerdo funciona en un cuerpo donado durante más de un mes

    16/08/2023

    Médicos acatan paro de 48 horas en hospitales

    11/08/2023

    Cierran laboratorio clínico en comunidad de Puerto Plata

    10/08/2023
  • Contacto
Super Canal 33
Portada » India, “madre de la democracia”
Internacionales

India, “madre de la democracia”

Mirola MatosBy Mirola MatosNo hay comentarios
Facebook Twitter WhatsApp Correo
india,-“madre-de-la-democracia”
COMPARTIR
Facebook Twitter WhatsApp Correo

“Madre de la democracia”, uno de los eslóganes con los que el Gobierno indio ha escogido enmarcar su presidencia del G-20 este año y que es, además, el título de un libro publicado en 2022 por el Consejo Indio de Investigaciones Históricas (ICHR); puede sorprender a más de un occidental. ¿Acaso no es Grecia —esto es, la Grecia antigua— la madre de la democracia? A quienes hayan seguido de cerca la evolución de la retórica del Gobierno de Narendra Modi, les sorprenderá menos la expresión. Ya en noviembre de 2020, el primer ministro indio la utilizó en la inauguración de las obras para el nuevo edificio del parlamento en Nueva Delhi. Y en septiembre de 2021, en su discurso ante la Asamblea de Naciones Unidas, se refirió “a la gran tradición democrática [india] que se remonta a miles de años”, declarándose orgulloso de representar a un país “que se conoce como la madre de la democracia”. La frase no es baladí y merece atención. Si bien, es lo suficientemente ambigua, semánticamente hablando, como para interpretarse de, al menos, dos maneras: bien como una reivindicación del presente político indio, esto es, de su aportación a la democracia en el mundo, maternando a más de 1.400 millones de ciudadanos formalmente libres; o bien como una reivindicación histórica, esto es, reclamar la contribución de las civilizaciones del subcontinente indio a los fundamentos del pensamiento y la praxis democrática.

En The Argumentative Indian (traducido al español como La India contemporánea: entre modernidad y tradición), Amartya Sen expone cómo, durante la etapa colonial, los historiadores europeos, especialmente los británicos, a veces sin proponérselo y otras deliberadamente, fueron construyendo una visión de la historia cultural e intelectual india que sistemáticamente minimiza o ignora sus contribuciones al pensamiento racional y deliberativo. Sen alude a la aportación, por ejemplo, de científicos como Brahmagupta que ya en el siglo VII constató el movimiento de la Tierra y teorizó sobre la fuerza de la gravedad. Pero también se refiere a la “liberalidad” y la heterodoxia que permite el hinduismo en sus textos como “una de sus contribuciones al mundo del pensamiento”. Dicha liberalidad se vería, asimismo, reflejada en una tradición democrática propia, de la cual hay cada vez más evidencia. De acuerdo al historiador Steve Muhlberger, hay pruebas de gobiernos no monárquicos ya en la época de los Vedas, entre 3.000 y 2.000 años antes de Cristo. Aunque, señala el autor, “las polis republicanas fueron más comunes y vigorosas durante el período budista, entre el 600 AC y el 200 DC.” Según el historiador Anant Sadashiv Altekar, dichas repúblicas se encontraban, sobre todo, en el noroeste de la India. Las más fuertes “operaban como gobiernos soberanos”, explica Muhlberger, y tenían fama por poseer una política exterior, una hacienda, un ejército y unas leyes bien desarrolladas. En la literatura budista y bramínica pueden hallarse detalles sobre el funcionamiento de sus asambleas.

A estas repúblicas se refiere también el historiador griego Diódoro Sículus en el siglo I AC, posiblemente reproduciendo el testimonio del geógrafo Megástenes. En el siglo III AC, Megástenes fue embajador heleno en Pataliputra, capital del Imperio Maurya, actual Patna, en el noreste de la India, lo que sugiere que la existencia de gobiernos asamblearios se extendía a todo el norte de la India. Estos ejemplos de referencias griegas a la convivencia entre repúblicas y monarquías en la región no sólo ilustran la diversidad de formas políticas que conoció aquella en la antigüedad. Sirven también para evocar los intercambios de ideas y prácticas que más que posiblemente se dieron entre las civilizaciones del Mediterráneo, Oriente Medio y el subcontinente indio, contrarrestando la idea frecuentemente implícita en los imaginarios históricos dominantes de que cada una de estas antiguas civilizaciones se desarrolló de manera aislada.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.

Suscríbete aquí

Si el reconocimiento de la presencia de una antigua tradición deliberativa y práctica asamblearia en el subcontinente indio contribuiría a cuestionar el prejuicio de un Oriente despótico versus un Occidente democrático, el papel de la democracia india en la actualidad tampoco debe menospreciarse. En su ya clásico The Idea of India, Sunil Khilnani sostiene que la constitución de la democracia india tras la independencia del país en 1947 supondría “el tercer momento del gran experimento democrático iniciado a finales del siglo XVIII con las revoluciones americana y francesa”. Considera el politólogo que la instauración de la democracia india tuvo algo de fortuito en el sentido de que hubo en las élites que se encargaron de sentar sus bases cierto nivel de “inconsciencia” y “despreocupación”. Estas no parecieron anticipar las contradicciones que emergerían de superponer un sistema político igualitario sobre una estructura social inmensamente desigual. Sin embargo, una vez en marcha, afirma Khilnani, el resultado del experimento indio “bien puede convertirse en el más significativo de todos, en parte debido a su escala humana y en parte a su ubicación, una importante cabeza de puente de la agitada libertad en el continente asiático”. Pese a sus particularidades, los retos que afronta la democracia india son los que enfrentan cada vez más democracias en el mundo, señala Khilnani, sólo que en una vasta escala: “la reivindicación de derechos comunitarios y grupales y el uso de la democracia para la defensa de identidades colectivas; la dificultad para mantener uniones políticas multiculturales a gran escala; el apremio por hacer funcionar la democracia pese a la adversidad económica, por sostenerla sin prosperidad”. La India emerge, así, como el espejo en el que Occidente podría mirarse.

Pese a todo lo anterior, concluye Sen, tanto en el imaginario occidental como en la imagen que de sí misma tiene la sociedad india, pervive el concepto de ser una cultura de escasas aptitudes racionales y deliberativas y, por otra parte, grandes dotes espirituales y místicas, como si estas distintas cualidades no fuesen compatibles. Desde una perspectiva global, y en aras de una visión de la democracia más plural y rigurosa, es importante reconocer el legado de las tradiciones deliberativas y asamblearias que pueden hallarse en el subcontinente indio (al igual que en otras regiones del mundo). Sirva, asimismo, este ejercicio para prevenir la instrumentalización política del pasado de unos y otros, esto es, idealizar o sobredimensionar determinadas aportaciones con el solo fin de poder decir “nuestra democracia es más antigua y auténtica que la vuestra”. Pues, no se trata de entrar en una lógica de revancha o competición absurda entre civilizaciones —de antiguos indios contra antiguos griegos, por ejemplo—. De lo que sí se trata es de salir del prisma eurocéntrico predominante, de conocer y reconocer todas las contribuciones a la historia y el legado democrático de la Humanidad y concebir la democracia como algo que hemos construido entre todos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Correo Reddit

Artículos Relacionados

Hallan 93 presuntas tumbas de menores cerca de un internado indígena en Canadá

30/08/2023

Aislado y marginado: Putin renuncia al G20 y se bunkeriza en el Kremlin

30/08/2023

Pyongyang lanza un misil al mar de Japón en respuesta a las maniobras militares de EE.UU. y Corea del Sur

30/08/2023

Deja un Comentario Cancel Reply

PUBLICIDAD
Posts Populares

Donald Trump manifiesta su afecto hacia RD: “amamos a los dominicanos”

22/05/2023

¡Épico! Tokischa se luce en Orgullo Madrid 2023

03/07/2023

Autoridades Apresan En Pedernales A “Luis”, Implicado En Muerte De Joshua Fernández

20/05/2023

Presidente Abinader instruye realizar el primer censo nacional de bienes inmuebles

02/07/2023
PUBLICIDAD
SOBRE NOSOTROS
SOBRE NOSOTROS

SUPER CANAL 33
¡La señal que nos une!

Email: info@supercanal.com
Contacto: (809) 531-3333

PUBLICACIONES RECIENTES

Encuentran dos cadáveres calcinados en el interior de un carro incendiado, próximo a Loma Miranda

31/08/2023

JCE convoca a partidos a una «cumbre» sobre precampaña y campaña

31/08/2023

Diputados trabajarán menos a partir de septiembre para adentrarse en elecciones y campaña

31/08/2023
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Instagram YouTube

© 2023 Super Canal 33

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.