Publicado:
La imagen provocó una ola de reacciones de condena debido a que contenía supuestos estereotipos de propaganda antijudía.
El diario británico The Guardian se ha disculpado por la publicación de una viñeta sobre el recién dimitido presidente de la BBC, Richard Sharp, después de que el autor de la misma fuera acusado de recurrir, supuestamente, a estereotipos judíos.
Sharp anunció el viernes su renuncia como presidente de BBC tras publicarse un informe que revela que ayudó al ex primer ministro británico, Boris Johnson, a conseguir un préstamo de 800.000 libras esterlinas (996.000 dólares) y lo ocultó.
La viñeta publicada aquella misma jornada por The Guardian muestra a un Johnson desnudo sosteniendo dos sacas de dinero sobre una montaña de basura y al exbanquero de Goldman Sachs, de origen judío, sosteniendo una caja de cartón en la que se ve un muñeco con los rasgos del primer ministro Rishi Sunak, un calamar y lo que podría interpretarse como monedas de oro.
I recall the Guardian fanned the flames of a 6-year Right Wing Antisemitic Smear Campaign against Corbyn & the left. They’re now accused of ‘Antisemitism’ over THIS cartoon which incidentally is NOT ‘Antisemitic’; the irony meter just broke 😳!!! pic.twitter.com/ihp87Nz6Gy
— John Clarke (@JohnClarke1960) April 29, 2023
Los rasgos faciales de ambos aparecen exagerados, como suele ser habitual en las caricaturas, pero algunas organizaciones y representantes de la comunidad judía han querido ver en la representación de Sharp los estereotipos tradicionales de la propaganda antisemita.
Así, Stephen Pollard, asesor de The Jewish Chronicle, describió el dibujo como «inequívocamente antisemita» y se mostró escandalizado por el hecho de que ni una sola persona tratara de impedir la publicación. Fundado en 1841, ese semanario con sede en Londres es el periódico judío de publicación continua más antiguo del mundo.
It takes a lot to shock me. And I am well aware of the Guardian’s and especially Rowson’s form. But I still find it genuinely shocking that not a single person looked at this and said, no, we can’t run this. To me that’s the real issue. pic.twitter.com/1QHfjGW6Ok
— Stephen Pollard (@stephenpollard) April 29, 2023
Si bien el autor Martin Rowson asegura que el calamar es una referencia a Goldman Sachs, que fue descrito en una ocasión por la revista Rolling Stone como «un gran calamar vampiro», podría ser visto como el símbolo antisemita de una supuesta conspiración judía, según la interpretación de algunos críticos.
El diario reaccionó afirmando que la viñeta no cumplía sus normas editoriales por lo que decidió retirarla de su sitio web. «The Guardian pide disculpas al Sr. Sharp, a la comunidad judía y a todos los ofendidos», señaló.
El autor de la tira cómica emitió una declaración en la que explica que fue a la misma escuela que Sharp y estaba al tanto de que es judío, pero aseguró: «el judaísmo de Sharp nunca se me pasó por la cabeza cuando le dibujaba». Insistió en que, simplemente, quiso retratarlo con un gesto de furia contenida tras salir a la luz su implicación con Johnson, de una forma que considera dentro de lo normal para las viñetas políticas. No obstante, pidió disculpas por la ofensa infligida involuntariamente.