Super Canal 33
  • Portada
  • Nacional
    • Internacionales
  • Política
  • Diáspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Contacto

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Encuentran dos cadáveres calcinados en el interior de un carro incendiado, próximo a Loma Miranda

31/08/2023

JCE convoca a partidos a una «cumbre» sobre precampaña y campaña

31/08/2023

Diputados trabajarán menos a partir de septiembre para adentrarse en elecciones y campaña

31/08/2023
Facebook Twitter Instagram YouTube
de último Minuto
  • Encuentran dos cadáveres calcinados en el interior de un carro incendiado, próximo a Loma Miranda
  • JCE convoca a partidos a una «cumbre» sobre precampaña y campaña
  • Diputados trabajarán menos a partir de septiembre para adentrarse en elecciones y campaña
  • Aún no han identificado 19 cadáveres de la explosión en San Cristóbal
  • JCE convoca a «cumbre» para discutir campaña y precampaña
Facebook Twitter Instagram YouTube
Super Canal 33
  • Portada
  • Nacional
    1. Internacionales
    2. View All

    Hallan 93 presuntas tumbas de menores cerca de un internado indígena en Canadá

    30/08/2023

    Aislado y marginado: Putin renuncia al G20 y se bunkeriza en el Kremlin

    30/08/2023

    Pyongyang lanza un misil al mar de Japón en respuesta a las maniobras militares de EE.UU. y Corea del Sur

    30/08/2023

    Huracán Idalia toca costas de Florida como categoría 3

    30/08/2023

    Encuentran dos cadáveres calcinados en el interior de un carro incendiado, próximo a Loma Miranda

    31/08/2023

    Diputados trabajarán menos a partir de septiembre para adentrarse en elecciones y campaña

    31/08/2023

    Aún no han identificado 19 cadáveres de la explosión en San Cristóbal

    30/08/2023

    Rechazan a casi el 40 % de los que acuden a donar sangre

    30/08/2023
  • Política

    JCE convoca a partidos a una «cumbre» sobre precampaña y campaña

    31/08/2023

    Diputados trabajarán menos a partir de septiembre para adentrarse en elecciones y campaña

    31/08/2023

    JCE convoca a «cumbre» para discutir campaña y precampaña

    30/08/2023

    Aislado y marginado: Putin renuncia al G20 y se bunkeriza en el Kremlin

    30/08/2023

    Discrepancias por proselitismo enturbian relación JCE y partidos

    30/08/2023
  • Diáspora

    Asesinan dominicano en NY tras altercado vehicular en El Bronx

    29/08/2023

    Delegación de RD sostiene encuentros con autoridades canadienses sobre crisis Haití

    25/08/2023

    Nueva York se alista para celebrar el gran Desfile Dominicano en su 40 aniversario

    28/07/2023

    Asambleísta del Bronx ofrecerá desayuno comunitario

    26/07/2023

    Abogados dominicanos en EE.UU. iniciará actividades este lunes en RD

    21/07/2023
  • Entretenimiento

    Amputan pierna a la modelo Jennifer Barlow tras infectarse con una bacteria come carne durante sus vacaciones

    30/08/2023

    Denuncian a un músico iraní por una canción que llama a las mujeres a quitarse el velo

    28/08/2023

    Maluma celebra en Medellín “Don Juan” el lanzamiento de su nuevo álbum

    26/08/2023

    Bad Bunny sorprende con participación especial en el film «Cassandro»

    24/08/2023

    Esposa de Ozuna rompe el silencio sobre supuesta infidelidad del artista

    23/08/2023
  • Deportes

    Dominicana enfrentará a Puerto Rico en su primer partido de segunda ronda

    30/08/2023

    Hackean teléfono de David Ortiz y es víctima de extorsión

    30/08/2023

    Muere ex prospecto dominicano en la famosa «vuelta» por México

    26/08/2023

    Las Reinas del Caribe derrotan a Cuba y van ante EE.UU. en la final de la Copa Final Six

    26/08/2023

    República Dominicana derrota a Filipinas en el Mundial de Baloncesto

    25/08/2023
  • Economía

    Grupo Ramos inicia comercialización próxima Multiplaza Charles de Gaulle

    29/08/2023

    Restricciones al tránsito en Canal de Panamá seguirán un año por escasez de agua

    28/08/2023

    Se activa compra de utiles escolares a solo días del inicio de clases

    26/08/2023

    Petróleo de Texas abre con una bajada del 0,57 %, hasta 78,44 dólares el barril

    24/08/2023

    Gobierno gastó por día RD$3,278 MM

    24/08/2023
  • Salud

    Pirola, la nueva variante del Covid: ¿En qué países se ha detectado?

    24/08/2023

    El papiloma humano afecta a uno de cada tres hombres mayores de 15 años, según un estudio

    16/08/2023

    El riñón de cerdo funciona en un cuerpo donado durante más de un mes

    16/08/2023

    Médicos acatan paro de 48 horas en hospitales

    11/08/2023

    Cierran laboratorio clínico en comunidad de Puerto Plata

    10/08/2023
  • Contacto
Super Canal 33
Portada » 10 mitos sobre el sueño que debes dejar de creer
Entretenimiento

10 mitos sobre el sueño que debes dejar de creer

Mirola MatosBy Mirola MatosNo hay comentarios
Facebook Twitter WhatsApp Correo
10-mitos-sobre-el-sueno-que-debes-dejar-de-creer
COMPARTIR
Facebook Twitter WhatsApp Correo

¿Dormir una siesta puede afectar el descanso en la noche? ¿Se puede recuperar el sueño? Sigue leyendo y descubre lo que hay de cierto en estas y otras afirmaciones.

10 mitos sobre el sueño que debes dejar de creer

No debes dormir con el televisor encendido, no te acuestes después de haber cenado… Muchos hemos escuchado o leído algunos de estos mitos sobre el sueño que nos dejan pensando.

Las horas de descanso son esenciales para poder recuperarnos tras una larga jornada y llenarnos de energía. Pero, ante tanta información, a menudo dudamos acerca de lo que es correcto con respecto al sueño.

Y si bien estas creencias parecen inocentes, en algunas personas producen preocupación. Incluso, no serán pocos los que lleven a la práctica acciones que les afectarán su descanso, en lugar de favorecer la salud.

Existen muchos mitos sobre el sueño. Algunos no pasan de ser solo eso: mitos. Aunque otros tienen una base de verdad. A continuación, los revisaremos y analizaremos, sopesándolos a la luz de las investigaciones científicas.

1. Ocho horas justas

Necesitamos de siete a nueve horas de sueño; minutos más, minutos menos. Según la Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud de Estados Unidos, 7 horas es lo mínimo saludable para un adulto.

Por lo tanto, no tienes que dormir exactamente ocho horas. Si te falta o si te pasas un poco, no está mal. Pero trata de que no sea mucho.

El caer en angustia o ansiedad por controlar las horas de sueño puede conducir a un trastorno conocido como ortosomnia. Ten cuidado con esta obsesión.

2. Continuidad interrumpida

Una idea que angustia a algunas personas es la de tener interrupciones en la continuidad del sueño y no dormir 8 horas seguidas. Esto no es necesariamente grave. En realidad, durante la noche tenemos microdespertares por breves segundos, pero luego volvemos a dormir y ni siquiera lo recordamos.

En esos momentos, el cuerpo se acomoda para evitar el entumecimiento. A veces nos arropamos o desarropamos y ni lo recordamos. Siempre y cuando no se prolongue demasiado el regreso al sueño, un pequeño despertar no afectará en demasía el descanso.

Sin embargo, según los diversos estudios, los microdespertares pueden estar asociados con apnea obstructiva y otros trastornos del sueño. Así que podrían ser un síntoma de cuidado cuando son muy frecuentes.

Los microdespertares son frecuentes en algunos adultos mayores.



3. Los bellos durmientes

Entre las personas que aman dormir existe la creencia, infundada, de que estas horas extra los harán vivir más tiempo o de forma más saludable. En realidad, las investigaciones dicen todo lo contrario.

Dormir demasiado puede ser tan perjudicial como dormir poco. Se suele asociar el exceso de sueño con mortalidad más temprana, uso de automedicación y diversos problemas de salud.

De hecho, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, ya que al dormir más, las personas realizan menos actividad física. Además, esto implica comer a deshoras, lo que a su vez contribuye a las alteraciones metabólicas.

4. El horario ajustable entre los mitos sobre el sueño

Además de la cantidad de horas y la continuidad en el sueño, es importante mantener un horario regular para dormir. Es decir, acostarse y levantarse casi siempre a la misma hora, incluso los fines de semana.

Algunos piensan que si se acuestan tarde un día, pero duermen las ocho horas reglamentarias, todo estará bien. Sin embargo, cambiar los horarios no es beneficioso, ya que luego el cuerpo debe readaptarse. Sobre todo en adolescentes, los estudios indican que la falta de horario regular es motivo suficiente para alterar el ritmo circadiano.

5. La recuperación tardía

Hay personas que durante los días laborables se privan de horas de sueño, precisamente para poder cumplir con todas sus obligaciones. Y luego, el fin de semana, duermen un poco más, con el sentido de «recuperar el tiempo perdido».

Pero esto no funciona así. Dormir más un día no ayuda a recuperar el sueño que se ha perdido en otro. Es como pretender comer diez veces el domingo por haber comido solo dos veces de lunes a viernes.

Las consecuencias de dormir poco no solo se relacionan con el deterioro de la salud (obesidad, hipertensión arterial, trastornos del sistema inmunitario), sino que afectan la concentración y el desempeño laboral y académico, así como el estado de ánimo.

6. El mito de la siesta

Al igual que con el punto anterior, el mismo principio aplica a la siesta. Si no dormimos bien la noche antes, la siesta puede ayudarnos a descansar, pero no se recuperan las horas perdidas.

También existe el mito contrario, según el cual, si duermes en la tarde, no dormirás en la noche. Por lo general, se considera que una pequeña siesta es buena para el organismo, aunque lo recomendable es que no sea mayor a media hora. Según los estudios, las siestas largas están asociadas con una inadecuada higiene del sueño.



7. TV o no TV

Antes de ir a dormir, la televisión no relaja, sino todo lo contrario. Diversas investigaciones sugieren que se debe reducir el hábito de usar dispositivos electrónicos (smartphones y TV) antes de dormir para mejorar la calidad del descanso. Así pues, mirar televisión en las noches, acostados, justo antes de dormirnos, no es lo mejor para una buena higiene del sueño.

8. El ronquido forma parte de los mitos sobre el sueño

Alguien que ronca puede dar la impresión de estar profunda, por no decir plácidamente, dormido. Sin embargo, a su alrededor, las personas (pareja, hijos, compañeros de cuarto) no pensarán lo mismo.

Por otro lado, roncar puede no ser tan inocuo para la mayoría de las personas. Se asocia a menudo con la apnea del sueño, según refieren estudios.

9. El alcohol

Con respecto a tomar una copa de alcohol antes de dormir, hay opiniones sin sustento que lo defienden. Muchos afirman que es beneficioso, relaja y desestresa.

Pero, por otro lado, las investigaciones revelan que los problemas de sueño son más comunes entre los alcohólicos. La sustancia contribuye a experimentar insomnio y una disminución del tiempo total de descanso.

10. ¿Dormir poco no va a matarte?

Los estudios han determinado que existe una alta correlación entre sueño y el estado general de salud física y psicológica de una persona. Por consiguiente, la falta de sueño se asocia con aumento de peso, así como con diversos trastornos de salud, tales como hipertensión arterial, estrés y enfermedades cardiovasculares.

Incluso, se ha relacionado la duración del sueño con la longevidad. Quienes duermen menos de 7 horas diarias, aumentan las posibilidades de muerte temprana por cada hora que restan a su descanso nocturno, según refieren revisiones científicas.

¡El descanso es importante, más allá de los mitos sobre el sueño!

Tener una noche de sueño de calidad, continuo, tranquilo y reparador, puede ser un anhelo frustrado para muchos. El número de personas que presentan algún trastorno del sueño va en aumento, según la National Sleep Foundation.

Por otra parte, no dormir bien acarrea un sinnúmero de consecuencias, que no son nada positivas:

  • Fatiga.
  • Estrés.
  • Obesidad.
  • Ansiedad.
  • Hipertensión arterial.
  • Poca capacidad de concentración.
  • Bajo rendimiento académico y laboral.

De allí que sea relevante conocer con bases lo que debemos hacer o dejar de hacer, para procurar dormir lo suficiente, en cantidad y calidad. Es decir, debemos informarnos bien y no creer en mitos sobre el sueño que, lejos de ayudar, nos perjudican.

Te podría interesar…

Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Correo Reddit

Artículos Relacionados

Amputan pierna a la modelo Jennifer Barlow tras infectarse con una bacteria come carne durante sus vacaciones

30/08/2023

Denuncian a un músico iraní por una canción que llama a las mujeres a quitarse el velo

28/08/2023

Maluma celebra en Medellín “Don Juan” el lanzamiento de su nuevo álbum

26/08/2023

Deja un Comentario Cancel Reply

PUBLICIDAD
Posts Populares

Donald Trump manifiesta su afecto hacia RD: “amamos a los dominicanos”

22/05/2023

¡Épico! Tokischa se luce en Orgullo Madrid 2023

03/07/2023

Autoridades Apresan En Pedernales A “Luis”, Implicado En Muerte De Joshua Fernández

20/05/2023

Presidente Abinader instruye realizar el primer censo nacional de bienes inmuebles

02/07/2023
PUBLICIDAD
SOBRE NOSOTROS
SOBRE NOSOTROS

SUPER CANAL 33
¡La señal que nos une!

Email: info@supercanal.com
Contacto: (809) 531-3333

PUBLICACIONES RECIENTES

Encuentran dos cadáveres calcinados en el interior de un carro incendiado, próximo a Loma Miranda

31/08/2023

JCE convoca a partidos a una «cumbre» sobre precampaña y campaña

31/08/2023

Diputados trabajarán menos a partir de septiembre para adentrarse en elecciones y campaña

31/08/2023
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Instagram YouTube

© 2023 Super Canal 33

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.