El llamado a huelga realizado por movimientos populares han dado sus frutos, el paro de labores en el Cibao, ha generado manifestaciones violentas y bloqueos de vías con escombros en varias ciudades.
El comercio, las actividades educativas y del transporte de pasajeros son prácticamente nulas en Santiago, Salcedo, San Francisco de Macorís, Moca y otras demarcaciones de la región.
Las demandas de rebaja de los precios de la canasta familiar, medicamentos y los combustibles, así como en rechazo a la construcción de las presas hidroeléctricas en Las Placetas, San José de las Matas y Boca de los Ríos, en Santiago Rodríguez.
Además, exigen la construcción de carreteras, el asfaltado de calles para distintos municipios, un sistema ARS y AFP más equitativo, aumento general de salario y que no se privatice el agua.
El paro de labores en las primeras horas de la mañana fue convocado para este lunes por 24 horas en las 14 provincias del Cibao por una coalición de organizaciones populares y comunitarias, en demanda de obras y otras mejoras al Gobierno Central.
Mientras eso ocurre, en las partes céntricas de las ciudades cibaeñas, se observa un fuerte despliegue militar y policial.
En San Francisco de Macorís, las movilizaciones iniciaron la tarde de ayer con una caravana motorizada por calles y avenidas de ese municipio.
Tras la movilización, desde diversas organizaciones populares denunciaron los apresamientos de sus principales líderes.